domingo, 30 de julio de 2017 18:15
América Latina y el Caribe están haciendo grandes esfuerzos para desarrollar acciones encaminadas a la eliminación del virus de la hepatitis, según ha informado la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En la región, unos 2,8 millones de personas presentan una infección crónica por el virus de la hepatitis B y unos 7,2 millones por la hepatitis C. De estos últimos, 3 de cada 4 no saben que están contagiados. Ambos tipos causan alrededor de 125.000 muertes al año, un número mayor que el conjunto de los fallecidos por tuberculosis y VIH.
Según un estudio de la OPS, al menos 21 países de los 25 encuestados en la región de las Américas han creado divisiones dentro de sus ministerios de salud para abordar e implementar medidas de respuesta a la hepatitis.
La región también ha hecho grandes esfuerzos en términos de inmunización: todos los países vacunan contra la hepatitis B a los menores de un año y ya son 22 los que administran la vacuna en las primeras 24 horas después del nacimiento.
Asimismo, se está haciendo un control sistemático por hepatitis a mujeres embarazadas ya que la enfermedad puede transmitirse de madre a hijo en el momento del parto.