Los videojuegos pueden convertirse en herramientas educativas que faciliten el aprendizaje de niños con necesidades especiales. Es la conclusión principal de un proyecto llevado a cabo por un grupo de investigación formado por especialistas en educación, comun... Más »
José Antonio Marina (Toledo, 1939), probablemente el más conocido de los pensadores españoles de la actualidad, acaba de publicar La inteligencia ejecutiva. Lo que los padres y docentes deben saber, un libro llamado a revolucionar la idea que tenemos de la edu... Más »
Ariel publica la última obra de Nora Rodríguez (Buenos aires, 1960): Educar niños y adolescentes en la era digital, una herramienta que propone a padres y educadores un nuevo concepto de enseñanza: la «pedagogía del aprendizaje activo y prosocial». Más »
Este año se celebra el centenario de la Biblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Cien años después, sus fondos abarcan cerca de 200.000 registros con un total de 217.450 ejemplares entre los que se encuentran monografías, obras d... Más »
El IESE de la Universidad de Navarra es la primera escuela de negocios de Europa y la segunda del mundo en sus programas de Dirección General (open programs). Así lo indica un ranking sobre formación de directivos elaborado por el diario británico Financial Ti... Más »
«Cuanto más se lee, se escucha y se ve información política, menos negativa y más matizada es la percepción que tiene la ciudadanía sobre la política y los políticos», explica a SINC Jordi Rodríguez Virgili, profesor de Comunicación Política en la Universidad ... Más »
Dos encuestas separadas por seis años han servido para analizar el grado de satisfacción con las adopciones infantiles en Andalucía. El estudio muestra que el 77,7% de las familias son más felices tras el proceso e identifica variables que lo dificultan, como ... Más »
Potenciar el trabajo en equipo, el apoyo social entre compañeros de trabajo y su coordinación mejora el rendimiento del personal en cualquier empresa o institución, demostrándose como una herramienta eficaz para hacer frente a las dificultades de una crisis c... Más »
La Universidad de Sevilla, junto con otras 14, entre las que se encuentran las de Santiago de Chile, México, Caracas, La Habana, Lima y Las Palmas de Gran Canaria, participa en la segunda fase de un proyecto internacional para el estudio de la norma lingüístic... Más »
La profesora de la Universidad de Santiago de Compostela María Pilar Jiménez Aleixandre es la autora del artículo español de investigación educativa más citado de los publicados en las revistas del Social Sciences Citation Index (SSCI) en la década 1998-2009.... Más »
Aceptas las cookies
Navegar en esta web implica que autorizas el uso de cookies que realiza esta web. Si quieres conocer nuestra política de privacidad, haz click aquí.