La economía portuguesa comienza a estabilizarse
Los
Expertos y medios de comunicación recibieron los datos con una mezcla de incredulidad y de alegría, ya que se esperaba una caída de al menos un punto. De hecho, Portugal lleva ya 18 meses en recesión y en el último trimestre de 2011 su economía retrocedió un 2,8%. Y hace un año, en el primer trimestre, la caída fue del 2,2%.
Este buen dato (o, al menos, menos malo) se debe fundamentalmente a un crecimiento del consumo interno. El economista jefe del Banco Santander Totta señaló al Jornal de Negócios que, a su juicio, las familias portuguesas llevaron a cabo en 2011 los ajustes necesarios de sus economías domésticas, con lo que en 2012 se habría alcanzado cierta estabilización. Otros expertos señalan también como «culpable» al mejor comportamiento de las exportaciones. ¿Habrá pasado lo peor en nuestro querido vecino?